La ciática es un padecimiento relacionado con la espalda que consiste en la irritación del nervio ciático, el cual se da al comprimirse el mismo. Los medios son los que transportan la información sobre las sensaciones y sobre el control de los músculos, así que su alteración puede llevar a dolores y sensibilidad. Cabe acotar que la ciática es síntoma de otro padecimiento que produce la irritación del nervio ciático.
Las molestias se sienten en la parte baja de la espalda y dado que en el nervio ciático inerva la mayor parte de la pierna, el dolor llega a recorrer una de ellas. La parte posterior de la pantorrilla o gemelo, o incluso puede llegar a la punta del pie.
El nervio ciático nace en la médula espinal y llega hasta el borde externo del pie bajando por el glúteo y pierna. Este nervio controla los músculos de la zona posterior de la rodilla y parte inferior de la pierna. Sabido esto, las causas de esta molestia incluyen una hernia de disco, lesiones o fractura de la pelvis, tumores, embarazo y estenosis raquídea.
Esto es un estrechamiento de la columna que conlleva una presión sobre la medula espinal o estrechamiento, por donde salen los nervios, provocando su compresión. Los síntomas de esta dolencia son muy variados, y pueden ir desde un día de hormigueo, sensación de ardor o dolor, que puede ser de ligero a intenso.